lunes, 2 de enero de 2012

El Proyecto Educativo del Centro (PEC)

 El proyecto Educativo del Centro, fundamenta su importancia en el  hecho de que la comunidad educativa es numerosa y compleja en sus componentes y funcionamiento. Es el documento de referencia en donde convergen, se recogen y contemplan tanto las ideas que mueven a la comunidad Educativa como las funciones de los diferentes sectores que intervienen en el colegio (Alumnos y Alumnas, Personal Docente y no docente, Familias, representación municipal y las relaciones con organismos que cooperen a alcanzar los fines), para que se posibilite el desarrollo de actividades y competencias en torno al derecho a la Educación. Todo ello se expresa en Metas Educativas que deben ser alcanzadas mediante el desarrollo pedagógico y organizativo, cooperante y coordinado del colegio.



El proyecto educativo: es el documento del centro donde se recoge en base de unos principios el modelo de educación, la filosofía educativa en la que van a ser educados todos los niños y niñas que van a acudir a ese centro.
Es donde se refleja el modelo de educación que tiene que recibir el alumno en el centro y ese modelo de educación es elegido por la elección de unos valores que van a dar la identidad a ese centro. El PEC marca las señas de identidad de un centro, es el que singulariza a cada centro, cada centro considera que su modelo de educación tiene que hacer más hincapié en el desarrollo del espíritu democrático, educar con el dialogo para evitar la violencia… Y hay uno para cada centro.

Tiene una serie de objetivos donde se plasman los principios educativos de ese centro que son los que reflejan el modelo de educación del centro. Y además consta de una organización para dar respuesta a esos principios y hace un análisis del entorno y del centro, ubicación del centro, características del entorno…

·         Para elaborar un proyecto educativo:

-          Lo primero que hay que hacer es analizar las características del entorno, de la familia del alumnado para poner un modelo de educación que compense las carencias que tiene ese alumnado. Por ejemplo: compensar la violencia por una serie de valores como el dialogo (si se trata de un entorno violento).
Análisis de los recursos del centro
-          Se plasman en unos objetivos los principios educativos que singularizan ese centro
-          Organización de los recursos humanos que tiene el centro

En el  proyecto educativo participan para su elaboración representantes de toda la comunidad educativa, representantes de padres y madres, aportaciones del alumnado (dependiendo del centro) y todas esas aportaciones las recoge el jefe o jefa de estudios quien reelabora el Proyecto educativo y lo lleva al Consejo Escolar que es el máximo órgano de representatividad y decisiones de un centro (ahí se encuentran representantes del ayuntamiento, de servicios, de los profesores, del centro…)

Las finalidades del PEC son cuatro fundamentalmente:
-  Adaptar los programas del MEC a las necesidades y características socio-culturales y educativas del entorno y del centro.
-  Posibilitar y facilitar la participación en las instituciones escolares de los diferentes agentes externos e internos de la Comunidad Educativa, permitiendo una mayor trascendencia de lo que se realiza en el centro hacia el exterior y viceversa.
-  Fomentar las relaciones y el aprovechamiento de los recursos del medio para su conocimiento, a través de las actividades extraescolares (culturales en el centro, salidas, etc.).
-  Relacionar con la realidad sociocultural los principios e ideario del centro en una mutua relación interactiva en continua reelaboración y replanteamiento que conlleve una auténtica investigación socio-educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario